Experiencia Física
La situación en la ciudad de Piura respecto a los niños y adolescentes menores de 15 años que trabajan en las calles es alarmante y constituye una forma de explotación que debe ser abordada con urgencia. Es necesario implementar medidas efectivas para proteger a estos niños y adolescentes, proporcionándoles oportunidades educativas y sociales adecuadas, así como sancionar a aquellos que perpetúan esta forma de explotación.
GALERÍA

En Piura
la explotación laboral infantil es una problemática preocupante. Según el estudio de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (ENPETI), se estima que el 20% de los niños y adolescentes en la región están involucrados en algún tipo de trabajo infantil (UNICEF).

Sabias que:
Sector agrícola, aproximadamente el 70% de los niños trabajadores se encuentran en este sector, realizando actividades como la cosecha y la siembra en condiciones que frecuentemente ponen en riesgo su salud y bienestar.

Sabias que:
Sector de servicios, un 20% de los niños y adolescentes trabajan en el sector de servicios, incluyendo el comercio informal, ventas ambulantes y trabajos en mercados.

Sabias que:
Sector industrial, el 10% de los menores están empleados en el sector industrial, realizando tareas que van desde el reciclaje hasta la manufactura (UNICEF).

Sabias que:
Los factores de riesgo que afectan e incrementan el porcentaje de trabajo infantil en la región Piura

Sabias que:
Apoyo de autoridades, El respaldo de las autoridades es fundamental para el desarrollo y la difusión de la concientización sobre la explotación laboral infantil.

Sueños
Liberados

Sueños
Liberados

Sueños
Liberados
Sueños
Liberados
Sueños
Liberados
Sueños
Liberados
Sueños
Liberados
Sueños
Liberados
Sueños
Liberados